Por: Alfonso García Juárez
Alfonso García Juárez, medico veterinario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), discutirá la ciencia y la tecnología empleada en alimentos cárnicos, al igual que las últimas novedades y adelantos del procesamiento de carne de res, cerdo y ave.
Por: Adrián Esteban Rodríguez
Adrián Esteban Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Comunidad Seiton, a través de sus blogs, discutirá la gestión de innovación, sustentabilidad y responsabilidad social empresarial para la industria cárnica.
Por: Luis Moreno
El Dr. Luis Moreno, director y fundador de Gerencia de Procesos Alimenticios (GPA), compatirá através de su blog mensual su perspectiva sobre las recientes innovaciones, novedades y adelantos en equipos para la industria cárnica.
Por: Christine Alvarado
La Dra. Christine Alvarado abordará temas de gran interés para los avicultores, tal como métodos de sacrificio de aves, procesamiento primario y posterior, calidad e inocuidad, envasado del producto final, entre otros.
Por: Belisario Roberto Eyzaguirre Rojas
El Sr. Belisario Roberto Eyzaguirre Rojas abordará temas de interés referente al manejo y sacrificio de animales y compartirá útiles estratégias y prácticas que los operadores pueden implementar en sus plantas de procesamiento.
Por: Antonio (Tony) Mata
El Dr. Antonio (Tony) Mata deleitará en su blog a los lectores de CarneTec con sus sabias perspectivas sobre la industria cárnica. Él especialista discutirá lo que son cortes innovadores y tradicionales con explicaciones sobre la diferencia entre el valor y la utilización de diversos componentes de la canal vacuna.
Por: Erika Voogd
La especialista estadounidense Erika Voogd enfoca su blog en temas relacionados con la porcicultura. Ella comparte a través de CarneTec sus opiniones sobre sanidad y manejo animal, prácticas de sacrificio, tanto como la inocuidad y seguridad de carne porcina. A la misma vez, ella detalla sus experiencias en plantas de procesamiento en Latinoamérica y da recomendaciones útiles para ser empleadas en empresas de productos cárnicos.
Por: Orlando Niemann
Orlando Niemann compartirá en su blog mensual una serie de consejos valiosos referente a la capacitación del capital humano, lo que será aplicable a la implementación de tecnologías y prácticas en el procesamiento de carnes.
Por: Agustín Loya
Este blog mensual del Ing. Agustín Loya discutirá cómo superar los retos tras la adquisición e implementación de bandas transportadoras en plantas de procesamiento cárnico.
Por: Lourdes Sequeira
Lourdes Sequeira discutirá los procesos detras “del campo al plato”, con detalles sobre el bienestar y faena animal y hasta el deshuese de la carne. Otros temas de discusión incluirán las etapas de procesamiento cárnico, capacitación del empleado y técnicas para mantener la inocuidad y calidad de la carne.
Por: Ignacio Harris
Ignacio Harris, técnico en carnes, ofrecerá en este blog un vistazo al proceso argentino de certificación, así como los estándares de selección genética, cría animal, calidad e inocuidad.
Por: Felipe Kleiman
Felipe Kleiman discutirá temas importantes sobre la producción y exportación de carne Kosher, sus mercados, asuntos tecnicos y científicos y bienestar animal. Kleiman también hará hincapie en asuntos políticos, tales como leyes y regulaciones internacionales.
Por: Leonardo Ortiz
Leonardo Ortiz discutirá temas relacionados al manejo de canales bovinas, cortes y procesamiento de carne y técnicas para mejorar la calidad e inocuidad en su blog enfocado en la industria cárnica de Centroamérica. Además, él abordará la elaboración de cárnicos de valor agregado, haciendo énfasis en las formulaciones y procesos de embutidos.
Por: Andres Giovanni Zuluaga Leon
Andrés Giovanni Zuluaga León discutirá sistemas de inocuidad y seguridad en la industria cárnica, enfermedades animales, comercios internacionales, equivalencias sanitarias con países como EE.UU., Unión Europea, Japón y China y otros temas de gran interés.
Por: Miguel Morón
El Ing. Miguel Morón discute, en este blog en línea, los puntos de unión entre el bienestar animal y el consumidor final, considerando los diferentes elementos de producción, trasformación y comercialización de la carne.
Por: Sandra Soto Cueto
La Ing. Sandra Soto Cueto discutirá los factores más relevantes tras la elaboración de nuevos embutidos, tales como las ideas y conceptos, usos eficientes de ingredientes y aditivos y procesos de envasado.
Por: María Fernanda Jiménez
La Ing. María Fernanda Jiménez abordará los métodos eficientes tras el proceso de elaboración de productos cárnicos, tales como el curado, salado y ahumado y el cumplimiento de normas de inocuidad y seguridad. La especialista oriunda de México además detallará las tecnologías emergentes en la industria cárnica, por lo que compartirá consejos y guías beneficiosos para su implementación en plantas de procesamiento.
Por: Juan Alvarado
El Sr. Juan Alvarado compartirá consejos y perspectivas valiosas sobre las tendencias de consumo e innovación en los diferentes mercados de proteína animal, tales como carne de pollo, de bovino, de cerdo y hasta de embutidos.
Por: Enrique J. Marquez
El Dr. Enrique J. Marquez informará a los lectores sobre la ciencia, biología y química de la carne y sus propriedades nutritivas y organolépticas; por otra parte, él dara a conocer las exitosas aplicaciones e innovaciones tecnológicas que hoy existen en el mercado para optimizar todas las etapas de procesamiento.
Por: Abel Forlino
El Dr. Forlino discutirá en su columna mensual los temas más relevantes e importantes entorno a las carnes de calidad, desde la genética y producción animal, desposte y envasado, preparación del producto final en el segmento de restaurantes y métodos exitosos de comercialización.
Por: Eugenia Jimenez
Eugenia Jiménez, M. C., Gerente de Proyectos de IDEA Consultores, comparte su experiencia y opinión sobre temas y situaciones referentes a la inocuidad de alimentos en el mundo.
Por: John Strak
Desde su hogar en Inglaterra y sus viajes en Europa como editor de “Whole Hog Brief”, el economista agrícola John Strak le hecha un vistazo a diversas situaciones de la industria cárnica mundial.
Por: Eduardo Cervantes
El Ing. Eduardo Cervantes, especialista y consultor en procesos avícolas, nos plantea situaciones y recomendaciones sobre variadas situaciones desde la granja hasta la planta de procesamiento.
Por: Jesus Velazco
El Dr. Velazco, editor emérito y el editor fundador de la revista CarneTec, comparte sus conocimientos, experiencia y análisis sobre diversos aspectos del procesamiento de la carne.