mayo 15, 2017 | 10 temas de inocuidad alimentaria para estar al día
abril 10, 2017 | ¿De qué tratan FSMA y las nuevas regulaciones de la FDA?
noviembre 07, 2014 | Estrategias de mitigación para adulteración intencional
agosto 15, 2014 | Evaluación de riesgos acumulativos: Una preocupación emergente
mayo 23, 2014 | Los términos de cocción de la carne y la inocuidad
enero 31, 2014 | Hacer crecer el negocio sin perder el control
diciembre 27, 2013 | Enfocarnos en lo positivo, reflexionar sobre lo aprendido
noviembre 01, 2013 | Análisis de peligros de las materias primas
septiembre 27, 2013 | Una auditoría que agrega valor busca fallas sistemáticas
agosto 30, 2013 | La calidad del aire en las plantas de alimentos
agosto 02, 2013 | Auditorías de tercera parte y auditorías de certificación
junio 28, 2013 | ¿Evaluar o desarrollar proveedores?
enero 25, 2013 | La importancia del diseño y construcción de los pisos en plantas de alimentos
diciembre 28, 2012 | La limpieza y sanitización: Procesos mucho más complejos de lo que parecen
octubre 26, 2012 | Lavarse las manos correctamente
septiembre 28, 2012 | El uso del cubreboca
agosto 31, 2012 | La comida callejera en América Latina
julio 27, 2012 | El Sistema HACCP y la trazabilidad van ganando terreno en el marco regulatorio
febrero 03, 2012 | Los retos del 2012
octubre 12, 2010 | Nueva Norma Oficial Mexicana 251 de prácticas de higiene (Parte 3)
septiembre 28, 2010 | Nueva Norma Oficial Mexicana 251 de prácticas de higiene (Parte 2)
septiembre 17, 2010 | Nueva Norma Oficial Mexicana 251 de prácticas de higiene
agosto 17, 2010 | El uso adecuado de los aditivos en los alimentos
agosto 03, 2010 | ¿Por qué se tardan los análisis microbiológicos?